Estados

El sargazo golpea la economía de Q. Roo

Ciudad de México 22 de mayo de 2025.- La temporada de sargazo ha comenzado a afectar severamente a los negocios turísticos en la zona costera del Caribe mexicano. Restauranteros y operadores de clubes de playa reportan una caída dramática en el número de clientes, mientras que visitantes nacionales e internacionales expresan su decepción ante el estado de las playas.

Han sido un par de semanas difíciles. Nos vemos afectados directamente por toda la acumulación de sargazo. Es más sargazo que playas, más sargazo que arena”, relató Rodrigo Pérez, restaurantero ubicado frente al mar. Señaló que muchos clientes deciden marcharse al ver el estado de la playa: “Llegan, se notan inconformes, la piensan dos veces y, por lo general, están decidiendo ir a otro lado a comer, desayunar, etcétera”.

La situación se refleja también en los clubes de playa, donde la ocupación ha caído hasta en un 80%, de acuerdo con testimonios de trabajadores.

Al día teníamos unas 15 mesas y ahora, esta semana, tuvimos a lo mucho tres mesas. Por día, en todo el día. Sí nos está afectando bastantito”, compartió Fernanda Valdez, operadora de un beachclub en Tulum.

Los turistas tampoco ocultan su frustración. Marisa, una visitante de Argentina, explicó que viajó miles de kilómetros con altas expectativas del destino: “Pagamos bastante para llegar hasta acá y no poder meternos al mar, no caminar por la playa. Todo está muy lindo, pero esto tendrían que mejorarlo”.

Según el más reciente informe de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, se prevé un incremento del 30% en el recale de sargazo para 2025, con un acumulado estimado de más de 57 mil toneladas.

Las observaciones satelitales indican que actualmente hay entre 23 y 25 millones de toneladas de sargazo flotando en el Atlántico central.

Con información de: Excelsior

Botón volver arriba