México cuenta con mayor prevalencia de estrés laboral en el mundo: OMS
Ciudad de México 19 de mayo de 2025.- México encabeza la lista de países con mayor estrés laboral agudo, afectando al 75% de los trabajadores, mientras que un 27% sufre de estrés crónico, según reveló un informe de OCC Mundial con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante las Jornadas de Salud Mental, Laboral y Ocupacional, la Dra. Alejandra Domínguez Espinosa, especialista del Departamento de Psicología e integrante del Observatorio de Salud Mental Laboral y Ocupacional, presentó el “Reporte sobre la salud mental, laboral y ocupacional”.
Domínguez advirtió que el 44% de los empleados a nivel mundial reporta niveles altos de estrés. En Estados Unidos, el 43% de los adultos manifiesta ansiedad relacionada con el trabajo, influida por factores económicos, políticos y sociales.
Estudios de Harvard, Oxford y la Universidad de Tokio señalando que el síndrome de burnout o agotamiento profesional está directamente relacionado con jornadas laborales extensas y la falta de equilibrio entre vida personal y profesional.
El reporte menciona iniciativas internacionales como los programas de mindfulness y resiliencia aplicados por la Universidad de Oxford que han logrado reducir el burnout en el sector salud. En Cataluña, el aumento del estrés entre docentes se atribuye a la sobrecarga laboral y falta de reconocimiento. Por su parte, Canadá ha desarrollado una app para aliviar ansiedad y depresión mediante ejercicios guiados.
La OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsan políticas laborales enfocadas en salud mental, incluyendo la capacitación de facilitadores y la prevención de violencia en el entorno laboral.
“Juntos podemos cuidar la salud mental y construir espacios de trabajo más humanos y productivos”, concluyó la Dra. Domínguez.
Con información de: La Razón