Senado crece 43% su gasto en alimentos; comidas intra y extramuros
- Mientras que en 2024 pagó un monto máximo de 13.9 mdp a dos empresas, para este año, la cifra es de 20 millones de pesos, con sólo una firma como beneficiaria
Ciudad de México, 19 de mayo del 2025.- El Senado aumentó en 43.6% su gasto en comidas dentro y fuera de sus instalaciones para este año, esto, a pesar de que canceló contratos anticipadamente el año pasado, con el argumento de la existencia de corrupción.
En 2024 la Cámara alta pagó un máximo de 13 millones 920 mil pesos a dos empresas, mientras que para este año contrató a una sola empresa por 20 millones pesos, de acuerdo con el Informe sobre Contrataciones en Materia de Obras Públicas, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Formalizados, correspondiente al primer trimestre de 2025.
Hasta el año pasado, el Senado entregó contratos a dos empresas, Mise en Place SJA, SA de CV y Especialidades Comerciales Reyes, para proveerle del servicio de comidas dentro y fuera de sus instalaciones.
Cada una por un monto máximo de seis millones de pesos, que con el 16% del IVA implicó un total de seis millones 960 mil pesos.
Para este 2025, el Senado contrató a la empresa Mobiliarios Mifflin SA de CV para el “servicio de alimentación intra o extramuros”, por un monto total de 20 millones de pesos, con IVA incluido.
Senado disparó 43% el gasto en comidas; invirtieron 6 mdp más este año
La cámara alta también cambió a la empresa que les surte los seguros a los 128 senadores, por lo que ahora gastan un millón 73 mil 340 pesos más con Seguros Argos.
Aunque canceló contratos anticipadamente el año pasado, con el argumento de la existencia de corrupción, el Senado aumentó en 43.6% su gasto en comidas dentro y fuera de sus instalaciones para este año, pues en 2024 pagó un máximo de 13 millones 920 mil pesos a dos empresas y para este 2025 contrató a una sola empresa por 20 millones pesos, es decir, seis millones 80 mil pesos más cara.
De acuerdo con el Informe sobre Contrataciones en Materia de Obras Públicas, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Formalizados, correspondiente al primer trimestre de 2025, el Senado cambió de proveedores para proporcionar diversos servicios y entre ellos están el rubro de comidas.
Hasta 2024, el Senado entregó contratos a dos empresas para proveerle del servicio de comidas dentro y fuera de sus instalaciones.
La empresa Mise en Place SJA, S.A. de C.V., tuvo un contrato por seis millones de pesos, que con el 16% de IVA implicó un total de seis millones 960 mil pesos, para dar servicio al restaurante del Piso 3 de la Torre de Comisiones.
Entre los servicios que brindó estuvo un menú de 638.37 pesos para ofrecerse al pleno de los 128 senadores que consistía en “Desayuno: Fruta Picada acompañada de yogurt, miel y granola como guarnición Fruta de mano: Variedad de temporada, 3 opciones (manzana, pera, uva y plátano) Jugo de temporada: Naranja, toronja o zanahoria Pan de Dulce y Salado Jamón de pechuga de pavo, queso manchego, queso panela y pan de caja Crudites, limón y Tajín. Desayuno de Plato fuerte 3 proteínas a elegir entre: (huevo, bistec o pollo) con frijoles, tortillas y pan salado.
“Comida: Ensalada: Una variedad de verduras crudas y cocidas con dos aderezos Sopa Caldosa para elegir entre una variedad de cremas, sopas de verduras, sopas de pasta, consomés o leguminosas Plato fuerte a elegir entre: Pollo, res, cerdo, Pescado. Guarniciones: Variedad de arroces, pasta seca, puré de papa, verduras al vapor Postre: Variedad a elegir de la selección de nuestra carta Agua de Sabor: De fruta natura”, según el contrato identificado con el número SERV/DGRMSG/2024/01/033, que estuvo vigente todo el año pasado.
En tanto, la empresa Especialidades Comerciales Reyes, que fue contratada para ofrecer alimentos en los restaurantes de los pisos 3 y 4 de la Torres de Comisiones, tuvo un contrato por seis millones de pesos, que con el 16% del IVA implicó un total de seis millones 960 mil pesos.
El contrato SERV/DGRMSG/2024/01 /034 especifica que entre la variedad de alimentos preparados que ofrecía esta empresa estaba un menú para desayunos de trabajo, con costo de 306.13 pesos y que incluía “Jugo de naranja o toronja o zanahoria o verde. Plato de fruta picada, 3 variedades de fruta de temporada. Platillo fuerte: puntas de res o huevos Veracruz u omelette poblano o revueltos con jamón o pollo en salsa verde o huevos al albañil u omelette de claras con champiñón con queso o chilaquiles rojos con pollo o carne asada)”, precisa.
Ambas empresas representaron un gasto total para el Senado, en precios máximos y ya con IVA de 16%, de 13 millones 930 mil pesos.
Para este año, el Senado contrató a la empresa Mobiliarios Mifflin, S.A. de C.V., para el “servicio de alimentación intra o extramuros para la Cámara de Senadores”, por un monto total de 17 millones 241 mil 380 pesos, a los cuales se suman dos millones 758 mil 620.8 pesos de 16% de IVA, para hacer un total de 20 millones de pesos.
La diferencia de los 13 millones 920 mil pesos que implicaron las comidas del Senado el año pasado y los 20 millones que se destinan para este año es de seis millones 80 mil pesos, equivalente a un 43.6% más.
También cambian aseguradora
El Senado también cambió a la empresa que brinda seguros de vida a los 128 senadores, así como a todos los trabajadores en activo y jubilados que tiene, pero no le significó beneficio económico alguno.
La empresa MetLife trabajó con el Senado durante poco más de una década y de acuerdo con el contrato SERV/IDGRMSG/2024/01/025, recibió un pago total de 25 millones 26 mil 200 pesos por un servicio que está exento de IVA.
Las coberturas fueron por fallecimiento, incapacidad total o parcial; por fallecimiento por accidente o por fallecimiento por accidente colectivo.
Ahora, la empresa es Seguros Argos y se le dieron tres contratos por separado: por senadores, por trabajadores y por jubilados, pero el total es de 26 millones 99 mil 54 pesos, es decir, una diferencia superior de un millón 73 mil 340 pesos.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/