Noticias Generales

Pueblos Mágicos de Veracruz, ¿los conoces todos?

Ciudad de México 18 de mayo de 2025.- En el estado de Veracruz se encuentran ocho Pueblos Mágicos que te robarán el aliento con sus sabores, tradiciones, calles pintorescas, zonas arqueológicas y paradisíacos rincones naturales.

Los Pueblos Mágicos de Veracruz resguardan paisajes, tradiciones, arquitectura e historia tan variados como la geografía a lo largo de la cual están esparcidos. Desde mística neblina hasta el aroma embriagador del café, pasando por la herencia prehispánica, cada uno de los pueblos encierra una magia particular que invita a explorar sus calles, conocer a su gente y dejarse envolver por su atmósfera.

Descubre todo el encanto de los Pueblos Mágicos de Veracruz y escápate a conocer la esencia que los convierte en destinos inolvidables.

Coatepec, Pueblo Mágico de Veracruz famoso por su café
Los amantes del café encontrarán el paraíso en este Pueblo Mágico ubicado a 30 minutos al sur de la ciudad de Xalapa. En este sitio cafetalero, rodeado por los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote, podrás encontrar un sinfín de actividades, desde visitar sus ex haciendas, galerías y museos, hasta probar sus delicias típicas, entre las que destacan los toritos, bebida tradicional en sabores como café, nanche, vainilla y naranja.

Tip viajero
Planea tu escapada en mayo, cuando se lleva a cabo la Feria del Café, un evento que reúne a los principales productores de este grano y se realizan actividades culturales y más eventos.

Córdoba, historias de sabor y tradición
El Pueblo Mágico de Córdoba es un tesoro que yace en corazón de las imponentes Altas Montañas. Este rincón pintoresco, envuelto en historia, emerge como un destino singular que cautiva a los viajeros con su arquitectura colonial y calles pintorescas. Si te gusta la naturaleza, no puedes perderte los paseos a parques y áreas naturales, donde además podrás hacer observación de aves, senderismo y bicicleta.

Es un hermoso escenario para viajar a través del tiempo y disfrutar de las diversas riquezas que este destino regala. Además de los encantos visuales, es reconocida mundialmente por dos productos por los que viajeros llegan a este destino veracruzano: el café y el ron.

Coscomatepec, uno de los Pueblos Mágicos de Veracruz más encantadores
En la zona montañosa central del estado de Veracruz se localiza este Pueblo Mágico que está rodeado de cerros y el volcán Citlaltépetl. Aquí podrás disfrutar de actividades culturales, como las danzas típicas de la región, entre ellas la de los Santiagos, una representación de la antigua lucha entre los moros con los cristianos.

Quienes buscan de aventura y lugares naturales, Coscomatepec es el lugar indicado. En sus alrededores se puede practicar ciclismo de montaña y paseos por la Cascada de Alpatláhuac, la Cueva del Presidio y la Cueva de Ixhuatlán.

Tip viajero
Recorre las faldas del Citlaltépetl, también conocido como el Pico de Orizaba. Si eres un viajero en busca de aventura, entonces visitar a este coloso será obligatorio. Aquí podrás practicar actividades como ciclismo, senderismo y alpinismo.

Papantla, el Pueblo Mágico de Veracruz con aroma a vainilla
Papantla, que significa «a ciudad de los pájaros ruidosos», se distingue no por su ruido, sino por sus notas de aroma a vainilla que inundan sus calles y por su ritual de hombres voladores que decoran los cielos de este Pueblo Mágico ubicado al norte del puerto de Veracruz.

Cerca de Papantla, a poco menos de 20 minutos, llegarás a Tajín, uno de los centros político-religiosos más importantes de Mesoamérica, una zona arqueológica que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Tip viajero
Visita el Mercado Hidalgo, ahí encontrarás dulces típicos elaborados con vainilla, así como figuras y artesanías derivadas de su vaina. También podrás comprar textiles tradicionales y otros objetos hechos con palma, madera, carrizo y piel de ardilla.

Con información de: México Desconocido

Botón volver arriba