Política

CNTE anuncia paso libre en tres casetas que conectan con CDMX este lunes 19 de mayo

Ciudad de México 18 de mayo de 2025.- Como parte de su jornada de movilizaciones, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció el levantamiento de plumas en al menos tres casetas de peaje que dan acceso a la Ciudad de México.

Al reclamar las “respuestas nulas” a sus demandas, 282 integrantes del magisterio disidente acordaron permitir el libre tránsito de automovilistas en las casetas de:

Docentes buscan respuesta a sus principales demandas, entre ellas la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa impulsada en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.

CNTE podría tomar el Metro el 20 de mayo
Además, la CNTE prevé extender sus manifestaciones al Metro de la Ciudad de México. Para el martes 20 de mayo, se esperan concentraciones simultáneas a partir de las 09:00 horas en estaciones como:

Boulevard Puerto Aéreo – Línea 1
General Anaya – Línea 2
Auditorio – Línea 7
La Raza – Líneas 3 y 5
Al final de la protesta en el medio de transporte docentes podrían marchar hacia el Zócalo; sin embargo, la movilización y la ruta final dependerá de lo que se defina en una nueva asamblea que se llevará a cabo la tarde del mismo lunes 19 de mayo.

En la misma línea, planean protestas en hospitales y oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para informar a los derechohabientes sobre los impactos de la reforma de 2007. A la par, se acordó reforzar el plantón que mantienen en el Zócalo de la Ciudad de México.

¿Cuáles son las exigencias de la CNTE?
Además de revertir la reforma del ISSSTE, la CNTE exige un aumento salarial del 100 por ciento, al rechazar el 10 por ciento anunciado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 15 de mayo, en plena conmemoración del Día del Maestro.

El magisterio disidente ha calificado la propuesta como insuficiente y demanda, además, el cambio en el cálculo de sus pensiones, que actualmente se realiza con base en Unidades de Medida de Actualización (UMA), para volver a los salarios mínimos como referencia.

La CNTE ha emplazado a Sheinbaum a instalar una mesa tripartita que incluya al gobierno de Puebla y a la Unión Popular 28 de Octubre, con el objetivo de atender demandas específicas que consideran han sido ignoradas por años.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba