China impone aranceles a un tipo de plástico industrial de EE.UU.
- El plástico industrial puede utilizarse para sustituir metales como el zinc y el cobre, y se emplea en la manufactura de equipos electrónicos y autopartes
Ciudad de México, 18 de mayo del 2025.- El Ministerio de Comercio de China anunció la imposición de aranceles antidumping de hasta el 74.9 por ciento sobre el copolímero de poliformaldehído procedente de Estados Unidos, la Unión Europea, Taiwán y Japón, tras una investigación en la que se determinó la existencia de prácticas de ‘dumping‘.
Según la cartera, estas prácticas causaron un “perjuicio sustancial” a la industria nacional.
Los aranceles entrarán en vigor el 19 de mayo, según lo dispuesto por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado (Ejecutivo chino).
El procedimiento se inició hace un año, cuando el Ministerio anunció la apertura de una investigación formal sobre las importaciones de este producto originarias de los cuatro territorios mencionados.
Las autoridades chinas determinaron que las importaciones investigadas fueron objeto de ‘dumping’, y que estas prácticas tuvieron un efecto lesivo significativo sobre la industria productora nacional del mismo material.
El material industrial al que atañe la medida puede utilizarse para sustituir metales como el zinc y el cobre, y se emplea, entre otros ámbitos, en la manufactura de equipos electrónicos, partes de automóviles y equipos médicos.
De acuerdo con la resolución anunciada este domingo, los aranceles más elevados se aplicarán a las importaciones procedentes de Estados Unidos, que estarán sujetas a una tasa del 74.9 por ciento.
Las exportaciones de la Unión Europea estarán gravadas con un arancel del 34.5 por ciento, mientras que los productos japoneses se enfrentarán a un tipo del 35.5 por ciento, con la excepción de la empresa Asahi Kasei Corp, que recibirá una tasa específica del 24.5 por ciento.
En el caso de Taiwán, se estableció un arancel general del 32.6 por ciento, aunque se fijaron tipos diferenciados para dos empresas: Formosa Plastics, que estará sujeta a una tasa del 4 por ciento, y Polyplastics Taiwan, con un gravamen del 3.8 por ciento.
El anuncio de estos aranceles se produce pocos días después de que Beijing y Washington publicaran un comunicado conjunto en el que confirmaban un acuerdo para rebajar los gravámenes durante tres meses: EE.UU., del 145 al 30 por ciento, y China, del 125 al 10 por ciento.
Sin embargo, la tregua arancelaria, que comenzó el pasado miércoles y reducirá en 115 puntos porcentuales los gravámenes cruzados en las últimas semanas, no garantiza una reconciliación completa entre ambas potencias, advirtieron diversos analistas.
Con información de EFE