Lo Destacado de HoyNacionales

Choca buque de la Armada en Nueva York

Ciudad de México, 18 de mayo del 2025.- El buque escuela Cuauhtémoc, un velero de tres mástiles de la Marina Armada de México con 277 tripulantes y cadetes a bordo, se estrelló ayer contra el puente de Brooklyn en el East River de Nueva York, con saldo inicial de 2 muertos y 20 lesionados, 11 de ellos de gravedad, que son atendidos en hospitales de esa ciudad.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó a las 11 de la noche desde sus redes sociales del deceso de dos tripulantes, lo que fue confirmado más tarde por la Secretaría de Marina (Semar).

Autoridades sostuvieron que la causa del accidente fue pérdida de potencia de la nave al zarpar.

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde el primer momento fue informada del percance, lamentó por la noche los dos decesos y expresó su solidaridad y apoyo a las familias de los marinos afectados. También agradeció al alcalde estadunidense por el respaldo a la tripulación del buque.

En videos tomados por personas que se encontraban en el muelle cuando ocurrió la colisión, se observa el impacto de los tres mástiles contra la base de esa infraestructura considerada uno de los mayores atractivos turísticos de Nueva York.

Se ve cómo se parten los mástiles y de forma dramática la imagen de varios cadetes que quedaron colgando de velas y palos y, al final, cayeron dentro de la embarcación, que quedó flotando en East River.

La Semar informó que ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de las operaciones de rescate.

El buque velero, insignia de la Armada de México, que ha servido para la formación de más de 30 generaciones de capitanes, oficiales, cadetes y personal de clases y marinería a lo largo de sus 42 años de servicio, no podrá seguir su travesía internacional debido a los daños severos que sufrió.

En las imágenes de usuarios de redes sociales que se encontraban en el paseo marítimo, el buque escuela Cuauhtémoc zarpó poco antes de las nueve de la noche hora local entre aplausos y vivas de espectadores que lo despidieron después de que estuvo atracado en el muelle de Manhattan desde el martes.

Los tres mástiles que se vinieron abajo soportan 23 velas entre los palos, con una eslora de poco más de 90 metros, una manga de 12, más de dos mil metros cuadrados de velamen, así como mil 829 toneladas de desplazamiento, un motor de más de mil caballos de fuerza y con capacidad para desarrollar una velocidad de crucero de ocho nudos.

Tras el incidente la Semar reportó que se mantiene coordinación estrecha con personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el embajador de México en Estados Unidos y el alcalde de Nueva York, así como autoridades de esa ciudad, que están brindando atención oportuna al personal y asegurando el bienestar de la tripulación.

El buque escuela velero inició el crucero en el que participan 150 cadetes y 127 elementos en el viaje denominado Consolidación de la Independencia de México 2025 el pasado 6 de abril cuando partió del puerto de Acapulco.

Antes del percance, la nave visitó los puertos de Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México y Nueva York, Estados Unidos, donde permaneció cuatro días.

Lo sucedido afectará la travesía que se tenía planeada para arribar a los puertos de Reikiavik (Islandia), Bordeaux, Saint Malo y Dunkerque (Francia), Aberdeen (Escocia), Kristiansand (Noruega), Esbjerg (Dinamarca), Bremerhaven (Alemania), Ámsterdam y Rotterdam (Holanda), Amberes (Bélgica), Londres (Reino Unido), Avilés (España), Bridgetown (Barbados) y Cozumel, Progreso y Veracruz (México) para un recorrido que debía realizar en 254 días, 170 navegando y 84 en puerto.

Concejal señala falta de precaución

En relación con los hechos, Lincoln Restler, concejal del distrito que incluye el lado del puente de Brooklyn sostuvo que “este fue un incidente excepcionalemente imprudente y negligente… espero que todos estén bien, pero considerando la cantidad de puentes en el puerto de Nueva York, el capitán del barco debería haber sido más precavido y no poner en riesgo a los pasajeros”.

Imagino que el barco perdió fuerza y fue arrastrado por la corriente hacia el pilar del puente, al otro lado del río, comentó el jefe de operaciones especiales del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, en conferencia de prensa, según reportó AFP.

En tanto, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó su solidaridad a través de un mensaje en la red social X: “Nuestras oraciones y pensamientos están con quienes se vieron afectados por el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc @SEMAR_mx en el Puente de Brooklyn. Estamos en contacto con el Gobierno de México a través de @SRE_mx para brindar el apoyo necesario. Cuentan con todo nuestro respaldo”.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba