Congreso de Tabasco aprueba la despenalización del aborto
Ciudad de México, 15 de mayo de 2025. Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó ayer la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, en cumplimiento con una sentencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Antes de la puesta a discusión del dictamen, el presidente de la Mesa Directiva del Legislativo local, Marcos Rosendo Medina Filigrana, cuestionó que desde hace unos años al Poder Judicial “le ha dado por legislar”, y manifestó su rechazo “a la injerencia” de los ministros de la Corte en lo que es una facultad exclusiva de los diputados.
El legislador de Morena lamentó que el titular del Juzgado Segundo de Distrito, con sede en Tabasco, Luis Enrique Pérez, haya ordenado al Congreso derogar artículos del Código Penal en cierto plazo. “Hay poderes que se adjudican facultades metaconstitucionales y tienen injerencia en las facultades que son exclusivas de los otros Poderes”, dijo.
Posteriormente el Pleno aprobó el dictamen, por el cual se modificaron los artículos 132, 133, 134, y 136 del Código Penal del Estado de Tabasco, con lo que el aborto quedó despenalizado, siempre y cuando se practique hasta la semana 12 de embarazo.
La nueva redacción menciona que se aplicará prisión de uno a tres años a quien haga abortar a una mujer, aun con el consentimiento de ésta, después de las 12 semanas de gestación, y la misma pena se impondrá a la mujer que consienta que otro la haga abortar. De igual forma, se aplicará prisión de seis meses a tres años a la mujer que se procure a sí misma un aborto después del plazo antes referido.
Si la interrupción del embarazo la hiciera un médico, comadrona o partero, se le aplicará, además de las penas que le correspondan conforme a los artículos anteriores, la suspensión de dos a cinco años en el ejercicio de su profesión u oficio.
Con información de: La Razón