Desarrolladoras proyectan un aumento del 20% en ventas de vivienda
Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.- La venta de vivienda nueva en México crecerá hasta un 20.2 por ciento este año en unidades escrituradas, solo entre las desarrolladoras más grandes como Vinte/Javer, Ruba y Ara, impulsados por una gran demanda en ciudades industriales y turísticas, así como el Plan Nacional de Vivienda y un escenario favorable para las tasas hipotecarias.
A pesar de que la producción de vivienda nueva enfrenta sus niveles más bajos en la historia del país, las desarrolladoras más grandes del país estiman un buen año para la venta de unidades.
En su conjunto, Vinte/Javer, Ruba y Ara estiman vender hasta 38 mil viviendas, es decir un 20.2 por ciento más que las 31 mil 589 unidades escrituradas el año pasado. Un arranque positivo del primer trimestre, así como los planes nacionales para edificar 1 millón de viviendas, han alentado a las constructoras a alcanzar un buen cierre del 2025.
“Lo vemos sólido, favorable y esperamos lograr una meta de crecimiento de doble dígito. Contamos también con la fortaleza financiera para seguir adelante con todos nuestros proyectos. La meta es 16 mil viviendas escrituradas para este 2025”, dijo Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte a El Financiero.
Vinte vendió el año pasado 15 mil 243 viviendas, ya con la adquisición de Javer, lo que las convirtió en la mayor constructora de vivienda.
“Estamos en pláticas para ver cómo participaremos. El programa de vivienda lo vemos muy bien y muy dinámico. Creemos que será muy bueno para México y para el sector atender el mercado de uno y dos salarios mínimos con una oferta de vivienda que les genere un patrimonio a miles de familias”, precisó. La desarrolladora está en conversaciones con el Infonavit para integrarse al programa de construcción.
Vinte arrancó positivo el primer trimestre con un crecimiento del 7.7 por ciento en ingresos por la venta de mil 419 viviendas en el periodo de enero a marzo, un 1 por ciento más que el año previo, lo que les da seguridad de alcanzar la meta al fin del año.
Por su parte, Ruba, otra de las desarrolladoras de vivienda con mayor actividad en el país, estima crecer este fin de año alrededor de un 22.6 por ciento con la venta de más de 13 mil viviendas en todo el país. La economía de escala que maneja la desarrolladora, le ha permitido atender la demanda de vivienda desde la más económica hasta la residencial.
“Consideramos que existen las condiciones para mantener esta tendencia favorable en los próximos meses y lograr por 15 años consecutivos un crecimiento de los principales indicadores financieros y operativos. Al cierre del primer trimestre podemos decir que vamos de acuerdo con lo programado, y estimamos edificar alrededor de 13 mil viviendas en este año”, dijo en entrevista Jesús Sandoval Armenta, CEO de Ruba.
Los ingresos de Ruba en el primer trimestre del año crecieron 16.7 por ciento al totalizar en 4 mil 121.9 millones de pesos. Sandoval Armenta señaló que al momento tienen suficiente capacidad financiera y reservas para seguir construyendo por su cuenta propia, por lo que aún no tienen planes de sumarse a iniciativas como la del Infonavit Constructor.
“Hasta este momento no tenemos considerado participar directamente, pero estamos en la mejor disposición de apoyar al programa, aunque consideramos que nuestra mayor aportación es mantener e incrementar la producción de vivienda de interés social en el esquema actual, como lo hemos hecho desde hace más de 26 años”, aseguró.
Sin embargo, destacó que el programa de construcción de 1 millón de viviendas permitirá a muchos desarrolladores poder construir vivienda económica con mayores facilidades.
“El programa de construcción del Infonavit vendrá a cubrir parte de la demanda de vivienda de un segmento de bajos ingresos en el que los desarrolladores privados no hemos podido atender por los altos costos de la tierra, la falta de infraestructura y la tardanza en las autorizaciones, que encarece el precio de la vivienda”, explicó.
Finalmente Consorcio Ara, otra de las desarrolladoras más grandes del país, con presencia en 15 estados con 39 desarrollos en operación, planea más que duplicar su portafolio de vivienda este año, de 5 mil 749 viviendas escrituradas el año pasado a 9 mil edificadas y vendidas en este 2025.
Con información de: Financiero