Con inauguraciones, charlas y talleres, el Cenart celebra el Día Internacional de los Museos
- Actualmente presenta seis exposiciones y el 18 de mayo será inaugurada la muestra Los paisajes de Ningxia
- En el marco de la Noche de Museos se realizará el taller “Los errores no existen. Estrategias para la creación a partir del azar”
Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, tendrá inauguraciones, charlas y talleres para celebrar el Día Internacional de los Museos que, desde 1977, se conmemora el 18 de mayo para motivar a la gente a acudir a dichos recintos y destacar su papel en el intercambio cultural.
En el marco de las seis exposiciones que actualmente se presentan en el Cenart, se llevarán a cabo varias actividades con el objetivo de acercar al público a un diálogo práctico y reflexivo a lo que plantean los artistas en las obras que se exhiben.
Un museo está en constante búsqueda de puentes entre el público y las obras, en crear espacios para la producción de conocimiento y de comunidad. Por ello, en estas actividades se incluyen varios lenguajes y acercamientos a los espacios de exposición que tiene el Cenart.
El domingo 18 de mayo, a las 16:00 h, será inaugurada la muestra Los paisajes de Ningxia, que estará en exhibición en el Paseo de las Jacarandas, hasta el 8 de junio. Esta exposición fotográfica se realiza en colaboración con la Casa de Cultura China en México y recorre regiones poco conocidas de ese país asiático, la cual se presenta en el marco del Día del Turismo en China.
Como parte de la muestra Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, que se exhibe hasta el 28 de mayo en la Galería Central, se tendrá una “Sesión teórico-práctica de dibujo”, a cargo de Josué Lara Espejel “Gato”, Edgar Silva y Sofía Echeverri, el 15 de mayo, a las 17:00 h. Mientras que el martes 27 de mayo, a la misma hora, una “Sesión práctica” impartida por Gerardo Torres.
El miércoles 14 de mayo, a las 18:00 h, en la Galería Central se realizará la mesa redonda “Del trazo al discurso: el dibujo como obra autónoma”, en la que participarán Gloria Maldonado, Vicente García, Adalberto Adame, Eduardo Egea y Héctor Vargas-Salazar, con la moderación de Blanca Espinosa.
El 22 de mayo, a las 18:30 h, en la Galería Central se llevará a cabo la charla “De dibujo y así”, con Otto Cázares, Rocío Romero, Néstor Quiñones y Scott Galván y Jacaranda Ayala; mientras que el 28 de mayo, en el marco de la Noche de Museos, de 17:00 a 19:30 h, se realizará el taller “Los errores no existen. Estrategias para la creación a partir del azar”, a cargo de César Eduardo Pedroza Morales. Esta actividad se repetirá el 29 de mayo.
El Cenart también tiene en exhibición las exposiciones Daisies, Emilies and Lilies de la artista visual queretana Azucena Germán, en la Galería Espacio Alternativo; Digital Antiguo, con obras de Isaac Kerlow, pionero mexicano del arte digital, en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia; La vida por lo común: hombres y mujeres de Cherán luchando por el bosque, con fotografías de Francesco Mirra en la Plaza Ricardo Legorreta, así como Miradas al paisaje: narrativas de identidad, memoria y entorno en la Galería Arte Binario.
Para estas muestras se realizará la charla “Arte y naturaleza. Construcciones creativas”, el 21 de mayo, a las 17:00 h, en la Galería Espacio Alternativo; el taller de dibujo “Flora cotidiana. Acercamiento a la ilustración botánica”, que se realizará el 24 y 25 de mayo, a las 11:00 h, también en la Galería Espacio Alternativo; además del taller “Estampas botánicas”, el 24 de mayo, a las 12:00 h, en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” (ENPEG).
El 24 de mayo, a las 13:00 h, se impartirá el taller “Huertos urbanos. Kit de supervivencia post meteorito”; y el 31 de mayo, a las 11:00 h, el “Taller atemporal de germinación”, ambos en las Áreas Verdes del Cenart.
La entrada a todas las exposiciones del Cenart y a las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de los Museos es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.