Salud y Belleza

Consejos de jardinería para evitar la plaga del gusano barrenador en las plantas

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.- La proliferación del gusano barrenador causa alerta en el sector de agricultura en México debido a las afectaciones que tiene en los mamíferos, especialmente en los perros y el ganado. Estos daños igual se extienden en las plantas debido a que se trata de una plaga que destruye los tallos, explican expertos.

Debido a que la atención por el gusano barrenador está enfocada en los perros y el ganado, conocedores en jardinería explican cómo se presenta esta plaga y comparten consejos para combatirla, con la finalidad de mantener sanos y resistentes los espacios verdes.

Los expertos del sitio Agrorganicos indican que el gusano barrenador es una de las plagas “más complicadas de prevenir e incluso combatir”, pero es fácil de detectar porque la principal señal de su presencia es que “hay unos pequeños caminitos en las hojas” de las plantas.

Además, a través de un video, una conocedora de plantas y huertos expuso que el gusano barrenador se presenta principalmente en cultivos de tomate y aguacate; primero ataca a las plantas hasta infectar los frutos, de modo que “si no se combate antes de tiempo, puede generar la pérdida total de la planta”.

Podar, la clave para combatir el gusano barrenador en las plantas
Para atender las plantas con afectaciones del gusano barrenador, la experta de Agrorganicos explicó que hay tres pasos a seguir:

Podar las plantas, así que es necesario cortar todas hojas barrenadas, ya que es la principal manera de combatir esta plaga
Revisar las hojas barrenadas y localizar la polilla, que suele estar dentro de las mismas, para aplastarla y garantizar que no se prolifere
Desechar las hojas dañadas para evitar que contagien a otras plantas
Además de estos tres principales consejos de jardinería, también es necesario que continuamente se revisen las plantas porque es la única manera de prevenir la plaga del gusano barrenador, así como otras. Esto tiene que hacerse de manera continúa, lo ideal es checar los rincones verdes cada vez que riegan o podan.

Qué plantas atraen a las larvas de moscas que provocan el gusano barrenador
Hay que recordar que el gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax”, explica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Sus afectaciones son en animales, plantas e incluso humanos. En el caso de las plantas, las larvas de las moscas se ven atraídas cuando los rincones verdes tienen exceso de humedad, ya que se alimentan de materiales en descomposición; por ende, también resultan atractivos los restos orgánicos.

Esto quiere decir que es necesario mantener limpios los lugares donde se encuentran las plantas, así como cuidar los niveles de humedad; para lograr lo segundo, es vital regar las plantas de acuerdo con sus necesidades, sin excederse, lo que igual evitará ahogarlas y afectar las raíces.

Con información de: Heraldo

Botón volver arriba