Internacionales

El Vaticano publicó el calendario litúrgico del mes mayo del papa León XIV: misa de inauguración y visitas a basílicas romanas

Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.- El Vaticano difundió este martes el programa oficial de celebraciones litúrgicas del papa León XIV para el mes de mayo, en el que destaca la Misa de Inauguración de su ministerio petrino, programada para el domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro. Esta será la primera gran celebración pública del pontífice desde su elección.

Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa presidirá esa mañana, a las 10 horas, la Misa del Quinto Domingo de Pascua, que marcará el inicio solemne de su pontificado ante los fieles congregados en el Vaticano y millones de televidentes en todo el mundo.

Además de esta celebración central, el calendario de mayo —mes tradicionalmente dedicado a la Virgen María— incluye varias visitas a las principales basílicas de Roma. El martes 20 de mayo, el Papa realizará una peregrinación a la basílica de San Pablo Extramuros, donde rendirá homenaje en la tumba del apóstol Pablo.

La Santa Sede anunció las celebraciones litúrgicas del nuevo pontífice para este mes, que incluirán su toma de posesión como Obispo de Roma, una peregrinación a la tumba de San Pablo y ordenaciones sacerdotales en la basílica de San Pedro (AFP)
El domingo siguiente, 25 de mayo, Leo XIV celebrará la Eucaristía en la Archibasílica de San Juan de Letrán —catedral del Papa como Obispo de Roma— a las 17 horas. Durante esta misa se formalizará su toma de posesión de la Cátedra Romana, un acto que confirma su rol pastoral sobre la diócesis de Roma.

Ese mismo día, más tarde, a las 19 horas, visitará la Basílica de Santa María la Mayor, donde rezará ante la icónica imagen mariana de la Salus Populi Romani. Esta será su segunda visita al templo mariano en pocos días.

Según el Vaticano, el sábado anterior, León XIV ya se había detenido allí al regresar de una excursión no anunciada a un santuario mariano gestionado por los agustinos al sur de Roma. Durante esa visita privada, rezó también ante la tumba del papa Francisco, fallecido recientemente.

Finalmente, el sábado 31 de mayo, en la solemnidad de la Visitación de la Virgen María, el pontífice presidirá una Misa con ordenaciones sacerdotales en la Basílica de San Pedro, también a las 10 horas.

El papa León XIV tuvo este lunes su primera audiencia multitudinaria en el aula Pablo con los periodistas acreditados en el Vaticano, y después de su mensaje saludó relajadamente a algunos de ellos, confirmó algunas noticias como el viaje a Nicea y, en momentos dudosos de protocolo, respondió bromeando: “Aún estoy aprendiendo”.

El pontífice reunió, como hizo Francisco al inicio de su pontificado, a varios miles de periodistas que informaron sobre el cónclave en el que los cardenales le eligieron el pasado 8 de mayo, y tras su discurso bajó a saludar a algunos de ellos para conocerlos, además de comentar también su pasión por el tenis.

Al preguntarle si quería participar en un torneo de tenis benéfico que está preparando las Obras Misionales Pontificias, León XIV dijo bromeando que podría participar “mientras no traigas a (Jannick) Sinner”, sobre el doble sentido tanto porque el italiano es el número uno del mundo como porque su apellido en inglés significa ‘pecador’.

Mientras que a otros que le propusieron un doble, confesó: “No soy tan bueno”.

León XIV hizo gala de su sentido del humor cuando quiso que le sacaran una foto con una periodista que se había vestido de blanco sin “intención de querer ser papisa”, aunque rechazó hacerse un ‘selfie’ con otra comunicadora.

A la hora de repartir los rosarios que tradicionalmente se regalan a los asistentes, León XIV preguntó al responsable de la Prefectura de la Casa pontificia, del ceremonial, Leonardo Pacienza si tenía que repartirlos él:

“Lo siento, estoy aún aprendiendo”, dijo a los comunicadores. Los periodistas le sonsacaron que el viaje que tenía previsto Francisco a Nicea, en Turquía, a finales de mayo para celebrar el 1.700 aniversario del concilio cristiano “está preparándose”.

Mientras que “no será pronto su posible regreso a su país, Estados Unidos, así como que como cardenal Roberto Francis Prevost tenía una visita a Fátima pero, afirmó, “los planes ahora han cambiado”.En su discurso pidió este lunes a los medios de comunicación que elija “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz”.

Con información de: Infobae

Botón volver arriba