Nacionales

Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por el caso del Rancho Izaguirre

  • José Ascensión “N” es investigado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada

Ciudad de México, 10 de mayo del 2025.- Tras una semana de su detención, el alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión “N”, fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, cabe mencionar que, los referidos ilícitos por los que es investigado tienen relación con el predio conocido como “Rancho Izaguirre” donde, según lo informado por la Fiscalía General de la República (FGR), un grupo del crimen organizado llevaba a cabo labores de reclutamiento y adiestramiento.

La audiencia en la que se vinculó a proceso al alcalde de Teuchitlán, José Asunción “N” se llevó a cabo en los juzgados federales de oralidad penal del Penal de Puente Grande en Jalisco y dicho procedimiento estuvo a cargo de la jueza, Ana Beatriz Aguilar Jiménez, quien también estableció un plazo de cuatro meses para realizar las investigaciones complementarias y durante este plazo el señalado deberá permanecer en prisión preventiva como medida cautelar.

Así fue la audiencia de vinculación a proceso del alcalde de Teuchitlán por el Rancho Izaguirre

La audiencia de vinculación a proceso del alcalde de Teuchitlán por el Rancho Izaguirre se extendió por más de 10 horas y la jornada inició con una concentración de familiares y conocidos de José Ascensión “N” a las afueras del Penal de Puente Grande quienes gritaron consignas y llevaron carteles para exigir la liberación de “Chon”, como también es conocido el funcionario.

Durante el desahogo de pruebas, la defensa de José Ascensión “N” mostró entrevistas a elementos de la policía municipal de Teuchitlán para desmentir sus supuestos vínculos con el grupo criminal encargado de la administración del Rancho Izaguirre, además, también se presentó a declarar el chofer particular del presidente municipal de Teuchitlán, quien negó haberlo llevado al predio conocido como “Rancho Izaguirre”.

La defensa del alcalde de Teuchitlán también negó que el acusado haya sostenido reuniones en un bar con integrantes de un grupo criminal y también negaron el hecho de haber obtenido algún beneficio económico y hasta se llegó a argumentar que el alcalde “es muy miedoso”, con la intención de desmentir su participación en la manipulación de órganos al interior del referido predio, el cual, también aseguran no conocía, cabe mencionar que José Ascensión “N” se negó a ejercer su derecho de declarar y dejó todo en manos de su defensa.

Pese los intentos de desestimar las 100 pruebas que el Ministerio Público presentó en contra del alcalde de Teuchitlán, la jueza, Ana Beatriz Aguilar Jiménez, consideró que no fueron convincentes los argumentos presentados y vinculó a proceso a José Ascensión “N” por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, quien como se dijo antes, deberá permanecer en prisión preventiva al menos durante los cuatro meses que durarán las investigaciones complementarias.

Con información de: https://heraldodemexico.com.mx/

Botón volver arriba