Hidalgo

Hidalgo se conecta con el mundo: Instalan Comisión Especial de Asuntos Internacionales en el Congreso local

– La nueva comisión, presidida por el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante, busca abrir oportunidades reales de desarrollo económico, educativo y cultural para las y los hidalguenses.

Pachuca de Soto, Hgo., 06 de mayo de 2025.- En un hecho sin precedentes, el Congreso del Estado de Hidalgo instaló la Comisión Especial de Asuntos Internacionales, un órgano legislativo que trabajará para que las ventajas de la cooperación internacional se reflejen directamente en la vida cotidiana de la ciudadanía. El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante, presidente de la comisión, aseguró que esta nueva instancia permitirá atraer inversiones, mejorar la educación, fortalecer la cultura y promover la protección del medio ambiente.

“Esta comisión nace con una visión clara: que las relaciones internacionales no sean solo discurso, sino una herramienta concreta para mejorar la vida de nuestra gente. Desde la atracción de empresas que generen empleo, hasta más becas y oportunidades para nuestros estudiantes, queremos que Hidalgo dé un salto al futuro con beneficios para todas y todos”, afirmó Mendoza.

Durante la sesión de instalación, realizada en la Sala Permanente del Congreso, el legislador destacó que esta es una de las pocas comisiones de su tipo en todo el país, lo que coloca a Hidalgo a la vanguardia en la diplomacia parlamentaria. Explicó que el diálogo con otros países y regiones puede traducirse en convenios útiles que generen inversión, capacitación, turismo, innovación y cooperación técnica.

“Las relaciones internacionales nos abren las puertas a mercados globales, alianzas educativas, intercambios culturales y acceso a tecnologías limpias. Esto significa más oportunidades de empleo, mejores servicios públicos y una economía más fuerte para nuestro estado”, subrayó Mendoza.

Uno de los principales objetivos será impulsar convenios con universidades extranjeras para que estudiantes hidalguenses puedan acceder a intercambios, becas y programas de formación avanzada. “La internacionalización de la educación nos permitirá formar ciudadanos globales sin que tengan que dejar sus raíces. Queremos jóvenes preparados para el mundo, pero comprometidos con Hidalgo”, añadió.

La comisión también promoverá la riqueza cultural del estado ante el mundo, al tiempo que se buscarán alianzas para incorporar buenas prácticas internacionales en temas clave como la gestión ambiental y la innovación social. “Tenemos que abrir una ventana al mundo para mostrar todo lo que Hidalgo tiene que ofrecer, pero también para aprender de lo mejor que se hace en otras partes del planeta”, concluyó el diputado.

Botón volver arriba