Nacionales

Censos y créditos, avances de Vivienda para el Bienestar

  • Censo Nacional de Vivienda y Créditos “Impagables”: Infonavit traza ruta para recuperar hogares y dignidad

Ciudad de México, 06 de mayo de 2025 – Octavio Romero, informó esta mañana sobre el avance del censo nacional de viviendas que busca diagnosticar el estado actual de ocupación y uso de los inmuebles financiados por el instituto.

Un diagnóstico real para soluciones reales
El censo, realizado en coordinación con la Secretaría de Bienestar, tiene como objetivo clasificar las viviendas según su condición:

  • Ocupadas por el acreditado
  • Ocupadas por un tercero con consentimiento del acreditado
  • Invadidas o desocupadas, ya sea abandonadas o vandalizadas

Al 5 de mayo de 2025, se han censado 47,845 viviendas en todo el país. De ellas, el 87% se encuentran ocupadas, mientras que el 13% están desocupadas, lo que representa una oportunidad significativa de intervención social y financiera.

Soluciones para cada caso
Romero explicó que con base en el diagnóstico, el Infonavit ofrecerá mecanismos de solución diferenciada:

  • Créditos impagables de viviendas ocupadas por el acreditado:
    Se podrán reestructurar mediante congelamiento de saldo, reducción de tasa de interés, ajuste de mensualidades y quitas al saldo pendiente.
  • Viviendas ocupadas por terceros:
    Se abrirá un esquema de arrendamiento social con opción a compra, que permitirá la regularización legal del inmueble.
  • Viviendas desocupadas y/o vandalizadas:
    Serán rehabilitadas por el Infonavit y también ofrecidas bajo el modelo de arrendamiento social con opción a compra, permitiendo recuperar patrimonio abandonado y ponerlo al servicio de quien lo necesite.

Este esfuerzo forma parte de una política más amplia orientada a recuperar la función social de la vivienda, combatir el abandono habitacional y atender el problema de los llamados “créditos impagables” que han afectado a miles de familias mexicanas por años.

Botón volver arriba