Internacionales

Países de Asia alertan sobre creciente proteccionismo y llaman a la unidad regional

Ciudad de México, 06 de mayo de 2025.- Los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de Corea, Japón, China y los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) emitieron una declaración conjunta en la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de la ASEAN+3 en Milán, Italia, en la que -sin mencionar explícitamente a Estados Unidos- advirtieron sobre el creciente proteccionismo y llamaron a fortalecer la unidad y la cooperación regionales.

“La escalada del proteccionismo comercial lastra el comercio mundial, provocando una fragmentación económica que afecta al comercio, la inversión y los flujos de capital en toda la región”, indicó el documento.

“En medio de la creciente incertidumbre y los cambios estructurales a largo plazo, reafirmamos nuestro pleno compromiso con el multilateralismo y con un sistema de comercio multilateral basado en normas, no discriminatorio, libre, justo, abierto, inclusivo, equitativo y transparente, con la Organización Mundial del Comercio como eje central”, añadió.

El lunes el gobierno estadunidense rechazó conceder a Japón una exención total a los aranceles impuestos en los últimos meses por el presidente del país, Donald Trump, al tiempo que abogó por un alivio parcial, según revelaron fuentes conocedoras del asunto a la agencia de noticias Kyodo.

Tokio ha estado persiguiendo la supresión completa de los conocidos como gravámenes “recíprocos”, el arancel adicional de 25 por ciento para los automóviles y el de 25 por ciento para el acero y el aluminio.

No obstante, la parte estadunidense subrayó que sólo se plantea prorrogar la suspensión de 90 días o rebajar la tarifa de 14 por ciento. Además, se negó a modificar el arancel base de 10 por ciento o el que pesa sobre coches o los productos metalúrgicos.

Con información de: La Jornada

Botón volver arriba