Estados

CNI convoca a jornada global por la liberación de tsotsiles zapatistas

Ciudad de México, 01 de mayo de 2025.-  El Congreso Nacional Indígena (CNI), convocó “con urgencia” a realizar las jornadas globales por la libertad inmediata de Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), detenidos el 24 de abril en la comunidad de Cotzilnaam, municipio de Aldama.

La convocatoria está dirigida principalmente “a los pueblos de México y del mundo, a los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, a las Redes de Resistencia y Rebeldía, a la Sexta Nacional e Internacional, a l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes y a la Europa Insumisa, Digna y Rebelde”.

En un comunicado difundido la noche del miércoles, el CNI pidió “no parar” las movilizaciones “hasta lograr su libertad incondicional, mediante acciones en cada una de nuestras geografías y de acuerdo con nuestros modos”.

Denunció que los dos tsotsiles, acusados de secuestro agravado, fueron detenidos el 24 de abril “de manera arbitraria por elementos de las fuerzas de seguridad del Estado mexicano en todos sus niveles de gobierno. Durante 55 horas estuvieron desaparecidos, incomunicados, arrancados del seno de su comunidad. Su detención no fue un error: fue una advertencia, una muestra más de la guerra que se libra contra quienes defienden la vida”.

Luego de afirmar que el gobierno busca “desmontar la organización de los pueblos, criminalizar la dignidad y callar la palabra colectiva que se niega a obedecer”, el CNI señaló que “la ofensiva contra los compañeros zapatistas se suma al cerco militar y policiaco desplegado durante el Encuentro Rebel y Revel Arte, convocado por el EZLN en el Caracol de Jacinto Canek y el CIDECI de San Cristóbal de Las Casas”, del 13 al 19 de abril.

Agregó que “también el arte libre, la palabra rebelde y la construcción de alternativas son vistas por el poder criminal que gobierna este país como amenazas. Porque lo son. Porque revelan otro mundo posible y real”.

Con información de: La Jornada

Botón volver arriba