Comisión de Gobernación y Población aprobó dictamen en materia de educación lingüística
Ciudad de México, 30 de abril del 2025.- La Comisión de Gobernación y Población, que preside la diputada Graciela Ortiz González (PRI), aprobó por 18 votos a favor el proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en materia de educación lingüística.
El proyecto propone facultar a la Secretaría de Educación Pública para garantizar los derechos consagrados en la reciente reforma constitucional referente a los pueblos indígenas; por un lado, el derecho a la educación indígena, intercultural y plurilingüe, y por otro, la enseñanza, preservación estudio y difusión de las lenguas indígenas en el Sistema Educativo Nacional.
Destaca que esta reforma recoge los derechos reconocidos en la Constitución Política para los pueblos indígenas, los cuales fueron sometidos a consulta en el momento procedimental oportuno, de conformidad con el dictamen que dio origen a dicha reforma.
Al hacer uso de la voz, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) señaló que la intención es armonizar las leyes secundarias con la reciente reforma al artículo 2º Constitucional que considera a los pueblos indígenas y afromexicanos sujetos de derecho público, pero también con derecho a la libre determinación y autonomía para la construcción de sus propios modelos educativos que reflejen la composición pluricultural de la nación.
De Morena, la diputada Karina Margarita del Río Zenteno mencionó que, de aprobarse este dictamen, será un logro histórico para los pueblos y comunidades indígenas, ya que garantiza y fortalece la educación indígena intercultural y plurilingüe en los niveles de educación básica y media superior, así como la enseñanza, preservación, estudio y difusión de las lenguas indígenas en el sistema educativo nacional.
Enseguida, se aprobó por 19 votos el dictamen con proyecto de decreto por el que se declara la tercera semana de noviembre de cada año como la Semana Nacional de las Mujeres Emprendedoras.
Asuntos Generales
Del PVEM, la diputada Ana Erika Santana González felicitó a todo el comité directivo de la Comisión y al equipo técnico por la conducción y toma de decisiones de manera imparcial.
La diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN) reconoció el trabajo, dedicación y empeño de la presidenta, logrando una armonía en las sesiones, así como al esfuerzo hecho por el equipo técnico
El diputado Carlos Arturo Madrazo Silva (PVEM) aseguró que esta es una de las comisiones más productivas de esta Legislatura por lo que se manifestó por seguir con esta labor en el siguiente periodo.
Del PVEM, el diputado Oscar Bautista Villegas reconoció el trabajo de la presidenta, así como el de todas y todos los integrantes de esta Comisión. “Esto nos permite seguir trabajando en unidad para que las y los mexicanos puedan recibir el beneficio de estas comisiones con las que cuenta esta soberanía”.
Por último, la diputada presidenta de la Comisión aseguró que tanto legisladores como el equipo técnico han buscado trabajar bajo el principio de amor por México para sacar los asuntos adelante.
“Se han llevado a cabo tareas que no han sido sencillas para arribar a condiciones que no obedezcan a un carácter estrictamente político”, afirmó.
Con información de: Cámara de Diputados