Ordenada participación de universitarios en el 1er. Simulacro Nacional 2025
• En Ciudad Universitaria el rector Leonardo Lomelí participó en el ejercicio cívico
• Intervinieron 65 mil personas de la comunidad de diversos planteles, tanto en Ciudad Universitaria como en el resto de la Zona Metropolitana del Valle de México
• Fue notoria la participación de estudiantes, académicos y trabajadores administrativos
Ciudad de México, 29 de abril del 2025.- La Universidad Nacional Autónoma de México se sumó a la jornada del 1er. Simulacro Nacional 2025, con una participación responsable de 65 mil personas de su comunidad, que incluyó al rector Leonardo Lomelí Vanegas, quien salió de su oficina en el sexto piso de la Torre de la Rectoría al escuchar el sonido de la alarma.
La institución mostró nuevamente su capacidad para aplicar la teoría y llevarla a la práctica como respuesta ante un fenómeno natural como los sismos, al tiempo que se pudo confirmar la importancia de la prevención y la ejecución de ensayos de actuación.
Tras el protocolo de actuación en caso de sismo, activado por el alertamiento en punto de las 11:30 horas, se contó con la participación de estudiantes, académicos y trabajadores administrativos.
Además, del rector Lomelí, cumplieron con el protocolo establecido por la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria y salieron de sus oficinas la secretaria General, Patricia Dávila Aranda, los también secretarios Fernando Macedo Chagolla, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, Tomás Rubio, entre otras autoridades. En este ejercicio intervinieron la totalidad de los planteles tanto en Ciudad Universitaria como en la Zona Metropolitana del Valle de México del nivel bachillerato y del superior.
Se contó con la intervención de las comunidades de las Facultades de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Iztacala, Cuautitlán, Zaragoza, así como planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, y los nueve de la Escuela Nacional Preparatoria.
No menos importante, se contó con la participación de la Facultad de Música en Coyoacán; Radio UNAM en la alcaldía Benito Juárez; así como las facultades de Artes y Diseño (FAD), y Enfermería y Obstetricia (FENO) en Xochimilco, entre otras instancias.
Campus Central
Raúl Flores Mendoza, director de Protección Civil de la UNAM, otorgó de viva voz un informe del ejercicio cívico al rector Leonardo Lomelí Vanegas, en el que reconoció la participación de la comunidad universitaria.
En el caso de la Torre de Rectoría, como edificio principal del campus central, contó con la participación de 289 personas en el simulacro; la hipótesis fue un sismo con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, de 8.1 grados.
El regreso a las áreas de clases, práctica académica y de trabajo en el caso de la Torre de Rectoría, fue escalonado y en orden, encabezado en este último inmueble, por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, la secretaria General, Patricia Dávila Aranda, entre otros funcionarios, quienes siguieron en todo momento las indicaciones de los responsables de Protección Civil.