Política

La Senadora Viggiano propone hasta 45 años de cárcel para quienes recluten niñas, niños y adolescentes de manera forzada

Pachuca de Soto, Hgo. a 28 de abril de 2025.- La Senadora Carolina Viggiano del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para sancionar hasta con 45 años de cárcel a los criminales que recluten o utilicen niñas, niños y adolescentes en actividades criminales; sea a base de engaños o de manera forzada.
Reportajes, estudios y estadísticas de organizaciones civiles o de derechos humanos cuantifican que al año dos mil niñas, niños y adolescentes podrían estar siendo reclutados por el crimen.
Señala la iniciativa que la pobreza, la orfandad, la condición migratoria o el abandono escolar son factores que aprovechan los criminales para acercarse a los menores de edad y reclutarlos en actividades criminales.
Estos criminales saben que ponen en riesgo de muerte a niñas, niños y adolescentes, además de impedirles el regreso con sus familias, destruyendo su proyecto de vida y utilizándolos en una forma de esclavitud.
El reclutamiento es el primer paso para la desaparición forzada de niñas y niños, para evitar casos lamentables como los del Rancho Izaguirre nuestro país tiene que hacer frente a la delincuencia antes que sea demasiado tarde.
La Iniciativa propone un tipo penal novedoso en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas; para que pueda ser usado por autoridades policiales, ministeriales y policiales estatales y federales.
Al crear el tipo penal de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes el Estado mexicano cumple con las recomendaciones del Comité sore los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, además de contribuir en el combate contra la Desaparición Forzada.
La Senadora Viggiano hizo un llamado para que todos los partidos políticos representados en el Senado discutan y voten a favor de crear este tipo penal, enfocado en la protección de la niñez mexicana.
Botón volver arriba