Noticias Generales

Semana Santa 2025: ¿Qué se hace en Sábado Santo?

Ciudad de México, 19 de abril del 2025.- Este 19 de abril se celebra el Sábado Santo, nombre que lleva desde 1953, cuando se permitieron las misas vespertinas en la Semana Santa. La jornada marca el tiempo en que, según la tradición cristiana, Jesús permanece en el sepulcro, y se vive como un momento de silencio, duelo y esperanza antes de la celebración de la Resurrección.

Su origen se remonta a las primeras comunidades cristianas del siglo II, que dedicaban este día a la oración y al ayuno, esperando la resurrección de Cristo. A lo largo de los siglos, la Iglesia incorporó la Vigilia Pascual, una ceremonia nocturna que incluye la bendición del fuego, la liturgia de la Palabra, el bautismo de nuevos creyentes y la celebración eucarística, marcando la llegada de la Pascua.

¿Por qué la gente se moja en este día?

En México, además de los actos litúrgicos, este día ha sido tradicionalmente asociado a manifestaciones populares como el «mojarse» con agua, costumbre que en sus inicios simbolizaba la purificación espiritual.

Sin embargo, autoridades de varias ciudades recordaron que prácticas como el desperdicio de agua están prohibidas y sancionadas, promoviendo en cambio formas de celebración más respetuosas.

En 2025, las diócesis del país llamaron a vivir el Sábado de Gloria, como también le llaman, con recogimiento, participando en las vigilias nocturnas y retomando el sentido original de esta fecha: una espera esperanzada por la resurrección, símbolo de renovación y vida nueva.

Semana Santa

Estamos por concluir la Semana Santa 2025, una época en la que muchas comunidades realizan procesiones y representaciones, así como actividades religiosas y culturales. En este año se desarrolló en abril, en las siguientes fechas:

  • Domingo de Ramos: 13 de abril.
  • Jueves Santo: 17 de abril.
  • Viernes Santo: 18 de abril.
  • Sábado de Gloria: 19 de abril.
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba