Salud y Belleza

Los mejores trucos caseros para combatir el mal olor en los pies

Ciudad de México, a 14 de junio de 2024.-Para ayudarte a controlar esos malos olores que tal vez te incomodan, te compartimos algunos remedios caseros que seguro te ayudarán a sentirte mejor.

Durante esta temporada de calor, es natural que nuestro cuerpo secrete sudor para refrescar el cuerpo. No obstante, muchas veces ese olor al entrar en contacto con las bacterias del ambiente generan olores desagradables, como en el caso de los pies. Para ayudarte a combatir estos malos olores, te compartimos los mejores remedios caseros. La transpiración es una reacción natural del cuerpo para enfriarse.

El sudor se produce principalmente debajo de los brazos, en los pies y las palmas de las manos. Cuando el sudor se mezcla con las bacterias de la piel puede causar olor. Bañarse con regularidad y usar antitranspirantes o desodorantes puede ayudar a controlar el olor.

Tal y como señala Mejor con Salud, bacterias como Staphylococcus epidermidis y Bacillus subtilis son las responsables de la mayoría de los malos olores en los pies. Ambas bacterias habitan de forma natural en la superficie de la piel humana, solo que en determinados contextos su población puede aumentar.

  • Estar todo el día con los zapatos puestos sin que los pies puedan respirar.
  • Usar calcetines que no absorban bien la transpiración.
  • Hacer ejercicio con el calzado inadecuado.
  • Los hongos entre los dedos o en las uñas.
  • Los cambios hormonales.
  • El estrés o la ansiedad.
  • La ingesta de ciertos medicamentos.
  • La falta de higiene en los pies.
  • Usar calzado que no esté limpio o seco.
  • Mojarse los pies cuando llueve y no quitarse los calcetines.
  • Exfoliar para no tener olor en los pies

La acumulación de células muertas en la piel de los pies también es causa de mal olor. Aunque a simple vista no es evidente, el exceso de piel muerta se convierte en un caldo de cultivo para las bacterias. Debido a esto, es conveniente realizar una exfoliación, por lo menos una vez a la semana.

con  información https://www.sumedico.com/

 

Botón volver arriba