Salud y Belleza

¿Cuál es la situación de la Meningitis aséptica encontrada en Durango?

  • Todavía no se encuentra la causa del brote de meningitis aséptica ni se han dado explicaciones sobre lo que pasa, pero la enfermedad encontrada en Durango ya causó la muerte de 21 personas y hospitalizó a 70

Ciudad de México, 05 de diciembre del 2022.- Todavía no se encuentra la causa del brote de meningitis aséptica ni se han dado explicaciones sobre lo que pasa.

Este 4 de diciembre, la Secretaría de Salud de Durango dio a conocer la acutalización del número de casos y muertes por la meningitis micótica. Se reportan 70 casos y 21 falleciemientos.

Asimismo, la secretaría de salud del estado dio a conocer que se dieron de alta a 5 pacientes hospitalizadas con una mejora en los síntomas de meningitis del Hospital 450. También se reportan otros 5 casos que serán evaluados para verificar si pueden ser dados de alta.

Poco se sabe del brote. A diferencia de la meningitis “normal”, la meningitis aséptica puede ser provocada por hongos medicinas.

La Secretaría de Salud de Durango informó que se está contactando a personas con previo procedimiento ginecoobstétrico o que recibieron un tipo de anestesia en hospitales privados por medio del C5 para empezar el protocolo recomendado y prevenir síntomas de meningitis aséptica.

¿Qué es la meningitis aséptica y cómo se contagia?

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la meningitis aséptica es un término genérico que se usa para todas las causas de inflamación de las meninges en el cerebro que presentan cultivos bacterianos de líquido cefalorraquídeo negativos.

¿Qué quiere decir esto? Que existen señales de meningitis, pero cuando se toma una muestra de líquido cefalorraquídeo, las bacterias no se reproducen más en el cultivo.

Mayo Clinic explica que hay 3 capas de membranas conocidas como meninges que protegen el cerebro y la médula espinal:

  • Duramadre: la capa externa de gran dureza
  • Aracnoidea: la capa del centro que tiene una estructura parecida a la de una telaraña
  • Piamadre: capa interna delicada

El Western New York Urulogy Associates detalla que las causas más comunes de meningitis aséptica son:

  • Infección con virus debido a: enterovirus, enfermedades de transmisión sexual, virus del Nilo Occidental, parasitosis (como la enfermedad de Lyme), micoplasma, tuberculosis, infección por hongos
  • Una meningitis bacteriana que no se ha tratado en su totalidad
  • Ciertas medicinas
  • Padecimientos autoinmunes

Los expertos indican que algunos de los síntomas de la meningitis aséptica son:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor estomacal
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor corporal
  • Fotofobia o sensibilidad a la luz
  • Falta de apetito
  • Vómitos
  • Cansancio o fatiga

“Lo que se tiene reportado es que es una infección muy agresiva en el sistema nervioso central, que no responde fácilmente al tratamiento. Estamos haciendo todo lo posible para sacar adelante a los afectados”, detalló la doctora y directora de Servicios de Salud del Estado de DurangoIrasema Kondo Padilla.

De acuerdo con la experta, 61 personas afectadas en Durango por meningitis aséptica son mujeres a quienes les realizaron procedimientos quirúrgicos obstétricos y 2 son hombres que tienen antecedentes de operaciones. Lo que tienen en común es que a todos tienen como antecedente un bloqueo neuroaxial.

(Con información de Infobae y Healthline)

Con información de: https://www.eluniversal.com.mx/

Botón volver arriba