Ecologia

El picogordo degollado

Este pájaro anida en los bosques, parques y otras zonas arboladas de Canadá y el norte de los Estados Unidos. Todos los años, cuando se acerca el invierno, viaja hacia el sur, atravesando países, ríos y mares, hasta llegar a las zonas donde se detiene y descansa. Éstas están situadas en el sur de México, las Antillas, Centroamérica y la esquina noroccidental de Suramérica, especialmente en sitios montañosos.
Pecho rojo
En esta especie, el plumaje del macho y de la hembra es muy distinto. El macho es, de lejos, el más atractivo y fácil de reconocer: negro por encima, blanco por debajo, con algunas marcas blancas en las alas y la cola y, sobre todo, con un parche triangular rojo-rosado en el pecho. La hembra, en contraste, es café y blanca, densamente listada con franjas oscuras. De todas formas, ambos sexos comparten la forma del pico, el cual es muy grueso, adaptado para romper frutos y semillas duros.

Semillas en los árboles
A diferencia de otras aves granívoras, que se alimentan a baja altura con las semillas de pastos o las semillas que han caído al piso, el picogordo degollado toma éstas directamente de los árboles. Moviéndose entre el follaje encuentra suficiente alimento, de modo que rara vez tiene necesidad de bajar de su escondite. Algunas de sus semillas favoritas son las de las acacias (Acacia dealbata), arbolocos (Smallanthus pyramidalis) y trompetos (Bocconia frutescens); si el alimento es abundante, un mismo árbol puede albergar al mismo tiempo varios picogordos, todos ocupados en romper y abrir las vainas o envolturas donde se oculta su comida.

Botón volver arriba