Ecologia

Investigadores estudian disminución de abejas en México

Un grupo de científicos del Centro Nacional para la Investigación Disciplinaria en Microbiología Animal (Cenid-Microbiología) estudia la disminución de las abejas en México, luego de identificar siete virus que afectan a estos insectos.

El estudio se espera entregar a principios de 2016 y busca evidenciar el estatus sanitario por la presencia de los virus en las poblaciones de abejas en el país, dijo la especialista Marisela Leal Hernández, en una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las poblaciones de abejas en el mundo enfrentan un declive importante, evento que es conocido como síndrome del colapso de las colonias o “colapso de la colmena”.

Los efectos de este suceso en México, aunque no se presumen tan graves como el de otras regiones del mundo, ya se vio reflejado en la producción apícola, según los especialistas.

Los investigadores buscan medir este fenómeno en México mediante el declive de los productos apícolas, que en años recientes disminuyeron casi en 20 por ciento, mientras que en Europa descendió alrededor de 40 por ciento y en Estados Unidos hasta 30 por ciento

Botón volver arriba