Ecologia

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente #Contaminacióndelaire

La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud, tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo.

  • Cada año se producen alrededor de 7 millones de muertes debido a la contaminación del aire en espacios abiertos y cerrados
  • Más del 90% de los habitantes del mundo no respira aire limpio
  • En México, se estima que el costo económico que se tendría que asumir por los daños ambientales (en 2017) fue equivalente a 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, más de 947,662 millones de pesos.
  • Reduciendo la contaminación del aire, los países pueden evitar la prevalencia de enfermedades como: Accidentes cerebrovasculares, Enfermedades del corazón, Cáncer de pulmón, Enfermedades respiratorias crónicas o agudas.

Los contaminantes atmosféricos más relevantes para la salud son los denominados material particulado (PM), que usualmente son el producto de la quema de combustibles fósiles[v].

  • Tienen un diámetro de 10 micras o menos y pueden atravesar la barrera pulmonar y entrar en el sistema sanguíneo

¿Cuáles son las fuentes de la contaminación del aire?

  • Industria y suministro energético
  • Transporte
  • Prácticas agrícolas
  • Gestión de desechos

Ante este panorama, Covestro, empresa líder en la producción de polímeros, se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%, asimismo, siguiendo los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, invita a que realicemos pequeñas acciones para mejorar la calidad del aire.

  • Reduce el uso del auto o comparte tus viajes.
  • Usa el transporte público.
  • No quemes llantas, fuegos artificiales, ni basura.
  • Haz uso eficiente de la energía (electricidad, gas y gasolina).
  • Reduce, reúsa y recicla.

¡Juntos podemos hacer del mundo un lugar mejor!

Botón volver arriba