Rumbo al 2024

3 directivos del Canal Judicial renuncian tras presunto acoso sexual

13 mar 2015

CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — El director del Canal Judicial, Enrique Rodríguez Martínez, y otros dos funcionarios presentaron su renuncia en medio de una investigación interna por acoso sexual y laboral, y tras el inicio de una indagatoria de la Procuraduría General de la República (PGR) al encontrarse aparente droga en las instalaciones de la emisora, confirmó a CNNMéxico el área de prensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El mes pasado, la contraloría del organismo reabrió los expedientes de acoso sexual y laboral en el Canal Judicial, luego de varias quejas públicas sobre la actuación de sus directivos.

Rodríguez fungía como director del canal desde 2007 y a principios de 2015 fue ratificado luego de que el ministro Luis María Aguilar llegara a la presidencia de la Suprema Corte, según el semanarioProceso. Fue el mismo ministro quien solicitó su renuncia tras darse a conocer las quejas en su contra.

Anteriormente, según Proceso, Rodríguez había sido acusado de acoso laboral, pero la queja fue desechada por la contraloría. En este proceso solo uno de sus colaboradores cercanos fue despedido e inhabilitado al comprobarse que cometió hostigamiento sexual, esto durante la administración del expresidente de la SCJN, Juan Silva Meza.

El 6 de marzo, funcionarios de la contraloría acudieron a las instalaciones del Canal Judicial y encontraron en la sala de redacción polvo blanco parecido a la cocaína, según otro reporte del diarioEl Universal.

Botón volver arriba