8 columnas

24 de Enero del 2019.

Reforma

**Peligra industria por bloqueo a vías* 
En los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo se prendieron las alarmas, tras los bloqueos de trenes por parte de la CNTE en Michoacán que duran 9 días. Con 170 trenes detenidos, 1.3 millones de toneladas de carga parada -según la Asociación Mexicana de Ferrocarriles- y barcos que siguen entregando mercancía, pero que no puede salir, diversas industrias están amagadas. Norma Becerra Pocoroba, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) reportó 8 mil 200 contenedores con diversos productos e insumos básicos que no se pudieron mover por ferrocarril. Según Amanac, 38 por ciento de los 8 mil 600 contenedores que llegan al puerto de Lázaro Cárdenas se mueve en ferrocarril. A Manzanillo arriban en el mismo periodo 5 mil 200 contenedores; la tercera parte se transporta por tren. La Cámara Nacional de la Industria Molinera del Trigo advirtió que hay riesgo de desabasto de granos y oleaginosas, insumos necesarios para la fabricación de productos básicos, porque no les están llegando.

El Universal

**Estalla en Pemex otro escándalo de corrupción* 
La Secretaría de Energía realiza investigaciones para determinar si se incurrió en actos de corrupción en los contratos que la pasada gestión de Pemex Transformación Industrial (TRI) adjudicó directamente a tres empresas para el suministro de hidrógeno por 20 años a las refinerías de Tula, Cadereyta y Madero. Entre septiembre de 2017 y julio de 2018, la subsidiaria de la petrolera vendió las plantas de hidrógeno de las tres refinerías a las empresas Air Liquide México, Gazsur y Linde Gas North America para que usen terrenos, instalaciones y hasta servicios como el suministro de gas natural. El convenio indica que Pemex TRI debe comprar hidrógeno a estas empresas por casi 2.7 millones de dólares mensuales.

**Acorralan a Nicolás Maduro* 
Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso un tuit que cambió para siempre la historia de su país con Venezuela: Hoy, reconozco oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela. Con eso, desconoció la presidencia de Nicolás Maduro, al igual que Canadá y otros once países del resto del continente americano. En ese sentido se pronunció el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro. Nuestras felicitaciones a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela. Tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia, declaró vía Twitter. Dos horas después del mensaje del presidente Trump, Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con la Unión Americana. Hoy, el gobierno imperialista de Estados Unidos dirige una operación para imponer un gobierno títere a sus intereses.

Milenio

**Ejército: 20 aeronaves combaten el huachicol, enemigo complicado* 
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y a la fuerza aeronaval de la Marina a una de las operaciones de mayor envergadura de los últimos años, al ordenar el despliegue de 20 aeronaves con capacidades de espionaje, vigilancia nocturna y ataque, a la caza de las organizaciones dedicadas al robo de combustible. Desde hace más de una semana, una flotilla integrada por 20 aviones King Air 350ER, T6C Texan, helicópteros BlackHawk y M1-17 realizan patrullajes aéreos para protegerlos ductos Matamoros-Cadereyta, Cadereyta-Ciudad Madero, Tuxpan-Tula, Tuxpan-Azcapotzalco, Minatitlán-Azcapotzalco, Tula-Azcapotzalco, Tula-Salamanca, Salamanca-Guadalajara, Salamanca-León, Salamanca-Morelia y Tula-Toluca. Es la primera vez que ambos cuerpos aéreos son utilizados para este fin.

Jornada

**Trump y Bolsonaro encabezan el golpe contra Maduro* 
Encabezados por Estados Unidos, Brasil, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú y Paraguay reconocieron oficialmente este miércoles al opositor de derecha Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, en contraste con Rusia, Bolivia y Cuba, que reiteraron su reconocimiento a Nicolás Maduro como gobernante de la nación petrolera. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al reconocer a Guaidó como presidente interino, pidió la salida de Maduro e interrogado sobre si planea una acción militar en Venezuela, advirtió: No estamos considerando nada, pero todas las opciones están sobre la mesa. Estoy reconociendo oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela. En su papel de única rama legítima del gobierno debidamente elegida por el pueblo venezolano, la Asamblea Nacional invocó la Constitución del país para declarar a Nicolás Maduro ilegítimo y, por lo tanto, la oficina de la presidencia quedó vacante, sostuvo.

**Los huachicoleros pelean por Hidalgo* 
Existe un enfrentamiento entre grupos de huachicoleros, es lo que cree el gobernador del estado, Omar Fayad, porque en los últimos 20 días han aparecido presuntos líderes de esos grupos asesinados. En Veracruz, por ejemplo, el personaje apodado El Vikingo, era un famoso huachicolero. Aquí, en Mixquiahuala, La Parca. A principios de año El Tomillo. Son los alias de estos delincuentes de estos grupos delictivos, señaló. En entrevista con la Organización Editorial Mexicana (OEM), Fayad asegura que Hidalgo ha puesto todo lo necesario para combatir el robo de combustible, como policías, patrullas, camionetas, drones, operativos y hasta el pago del Ejército, al que el año pasado le dedicaron 43 millones de pesos para que mantuviera su presencia en la entidad. Pero el problema no se soluciona.

**Amanece Venezuela con Guaidó y Maduro de presidentes* 
La oposición a Nicolás Maduro lanzó ayer una fuerte ofensiva apoyada por el presidente Donald Trump y respaldada por países del Grupo de Lima, donde destacan Canadá y Brasil. En el segundo día de protestas y manifestaciones generalizadas en Caracas, y desde un pequeño escenario, el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamó ayer presidente interino de Venezuela. Minutos después la Casa Blanca informaba su apoyo al líder opositor. Trump advirtió que aunque no estaba considerando nada en particular, todas las opciones están sobre la mesa para presionar por la restauración de la democracia venezolana. Luis Almagro, secretario general de la OEA, felicitó a Guaidó y ofreció su respaldo para iniciar los trabajos de democratización.

**Buscan dar a las afores amplitud de inversión* 
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para reformar la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) con la que se busca que las administradoras de fondos para el retiro (afores) puedan ampliar las opciones de inversiones que realizan y con ello incrementar los rendimientos que ofrecen a los trabajadores. Para lograr una mejor composición de los portafolios de inversión de las afores en términos de cobertura por instrumentos, sectores y mercados, y con ello lograr mejores rendimientos, es necesario que el régimen de inversión pueda ser modificado, expuso el Ejecutivo en la Gaceta Parlamentaria. Para las afores, se propone crear los fondos de inversión especializados de fondos para el retiro (fiefores) los cuales sustituirán a las sociedades de inversión especializadas en fondos de inversión (siefores) en las que actualmente invierten las administradoras. 

**Región de huachicol lidera robo de transporte* 
Las mafias dedicadas al robo de combustible ya no sólo viven del huachicol, ahora también se dedican al robo de transporte de carga; durante 2018, siete de cada 10 hurtos se registraron en las entidades donde prolifera la extracción ilegal de gasolina. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) el año pasado los grupos de delincuentes robaron 2 mil 639 unidades que incluyen pipas para el transporte de combustible, vehículos pesados y ligeros, tráilers y camiones para el transporte de mercancías un sector que mueve 54 por ciento de los productos que se consumen en el país. El delito tiene mayor presencia en 11 estados, entre los que destacan Puebla, Estado de México, Veracruz, Guanajuato, Tlaxcala, Hidalgo y Jalisco, que concentraron mil 882 robos al cierre de 2018, es decir, 71 por ciento del total de los delitos, señala el reporte de la Anerpv.

Botón volver arriba