8 columnas

28 de Noviembre del 2018.

Reforma

*Benefician en SHF a valuadoras amigas* 
La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) benefició a dos valuadoras favoritas, propiedad de amigos y ex socios de Jesús Alberto Cano Vélez, director de la institución pública. Fuentes consultadas informaron que al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto se cambiaron las prácticas operativas de la SHF para beneficiar a estas dos empresas dirigiendo más avalúos en un negocio que podría alcanzar los mil 800 millones de pesos anuales. Se trata de la Sofom denominada Soluciones Emprendedoras del Norte (Sensa) de la que Cano Vélez fue fundador- y de la firma Consultores y Asesorías Para Todos, creada por su ex socio en Sensa. Las dos compañías son originarias de Chihuahua y sus principales accionistas son los hermanos Omar y Abraham Bazán y Lizeth Porras Pérez, esposa de Omar. Omar Bazán es líder estatal del PRI en Chihuahua y ha sido Diputado federal por el tricolor en dos ocasiones. De hecho, coincidió en la LIX Legislatura (2003-2006) con Cano Vélez, quien suplió a Manlio Fabio Beltrones en la bancaria del PRI.

El Universal

*Metro, con alto rezago pese al alza en el precio.* 
A cinco años del aumento a la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y a unos días de que cambie la administración de la Ciudad de México, hay grandes pendientes y rezagos que Claudia Sheinbaum Pardo tendrá que resolver, pues ni los 11 compromisos que realizó el Gobierno de la Ciudad por este incremento se han cumplido por completo. En términos globales, las 12 líneas operan cotidianamente, a pesar de que algunas están en un grado de obsolescencia por razones tecnológicas o porque ya rebasaron su vida útil, explicó el director general del Metro, Jorge Javier Jiménez Alcázar. Consideró que se deben invertir 30 mil millones de pesos para reforzar y modernizar al Metro, pues aunque su presupuesto es de 20 mil millones de pesos, la mayoría se va en pagos a salarios y a la energía eléctrica. 

*Asegura garantías a inversionistas.* 
A tres días de que se convierta en el próximo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que México va a ser un país seguro, con un verdadero Estado de derecho, y que dará confianza a las inversiones nacionales y extranjeras. En un video que compartió en sus redes sociales, López Obrador aseguró que las inversiones en el país estarán protegidas y alcanzarán buenos rendimientos. El presidente electo también se comprometió a respetar los equilibrios macroeconómicos, la autonomía del Banco de México (Banxico) y a no gastar más de lo que ingrese en la hacienda pública. Se va a dar mucha confianza a los inversionistas, los que invierten en empresas, en acciones, en el mercado financiero, van a tener aseguradas esas inversiones y van a obtener buenos rendimientos. ¿Por qué digo esto? Porque va a haber un auténtico Estado de derecho.

Milenio

*Se blindan jueces contra injerencia de otros poderes.* 
En un hecho sin precedente, jueces y magistrados federales del país elaboraron una demanda de amparo modelo, con la que enfrentarán leyes e iniciativas de reformas legales y constitucionales por parte del Congreso de la Unión que, dicen, pueden afectar la autonomía del Poder Judicial de la Federación (PJF). La demanda de garantías, impulsada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF, se usará para echar atrás estatutos aprobados y que fueron impulsados por el partido Morena, afín al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien tomará posesión el próximo 1 de diciembre. Funcionarios judiciales comentaron a MILENIO que este es el comienzo de la batalla legal contra el nuevo gobierno por violar la autonomía del PJF.

Jornada

*Peña Nieto otorga el Águila Azteca al yerno de Trump.* 
El jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, defendió la polémica decisión de otorgar la condecoración del Águila Azteca a Jared Kushner, yerno y asesor del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Es una atribución del presidente y la quiero dar, sostuvo. Durante su estancia en Argentina, donde participará en los trabajos del Grupo de los 20 (G-20) el Presidente entregará al esposo de Ivanka Trump la más alta distinción oficial que otorga México a ciudadanos de otros países. Kushner, a quien se atribuyen amplios vínculos personales con el canciller Luis Videgaray, ha sido mencionado como enlace importante entre Los Pinos y la Casa Blanca tanto para las comunicaciones entre Peña y Trump como para alentar los acuerdos y negociaciones entre México y Estados Unidos. Peña Nieto viajará la madrugada del jueves a Buenos Aires para asistir a su última cumbre del G-20 y participar como testigo en la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

*En sexto grado y no saben leer ni sumar.* 
Seis de cada 10 niños que estudian sexto de primaria en México tienen problemas para leer, escribir, y también les dificulta solucionar operaciones matemáticas básicas. La prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) 2018, en Lenguaje y Comunicación, y Matemáticas refleja un dominio insuficiente de los aprendizajes fundamentales en ambos campos formativos antes de entrar a la secundaria. Teresa Bracho González, la consejera presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) informó que los resultados indican además que la oferta educativa brindada en las escuelas primarias no está garantizando una educación de calidad para todos. Y destacó que el promedio nacional obtenido en 2018 es muy similar al de 2015. En Lenguaje y Comunicación 49 por ciento de los alumnos se ubican en el nivel 1 (dominio insuficiente) en Matemáticas, 59 por ciento, advierten.

*Naufraga mayoría de Morena: le rechazan blindaje en reforma al fuero.* 
La eliminación del fuero al Presidente de la República, gobernadores, ministros, magistrados y funcionarios de alto nivel, se cayó en la Cámara de Diputados luego de que Morena fracasara en su intento de lograr los consensos necesarios con la oposición, que le cerró el paso a ese dictamen al rechazar varios artículos, los que al final provocaron que esa medida naufragara. La oposición logró así frenar un blindaje que el dictamen aprobado por la mayoría morenista denominaba “inmunidad” e impedía que los funcionarios de alto rango, incluido el Presidente, fueran sujetos de prisión preventiva y gozaran de algunos privilegios como la impugnación de sentencias fast track. Ésta es la primera vez que la oposición logra frenar una de las 12 reformas prioritarias  que Morena buscaba aprobar antes de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.

*En paquete económico 2019, metas prudentes.* 
El Paquete Económico 2019 que enviará al Congreso el equipo económico de Andrés Manuel López Obrador reflejará prudencia en la estimación de las variables macroeconómicas como el crecimiento, inflación y precio del petróleo, y planteará un superávit primario de 1 por ciento del PIB y una consolidación fiscal agresiva. Arturo Herrera, futuro subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que el Paquete Económico 2019 se anclará en el marco macroeconómico de los Criterios Generales de Política Económica, donde están las variables que servirán para calcular la recaudación y a cuánto ascenderá el déficit. Vamos a plantear un superávit de 1 por ciento del PIB y en el resto del marco macroeconómico vamos a ser muy prudentes y muy conservadores para evitar que haya una sobreestimación por el lado de los ingresos, indicó en entrevista con El Financiero Bloomberg. 

*Halla Pemex regalazo para AMLO.* 
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el hallazgo petrolero terrestre más importante de los últimos 25 años en México y el cuarto más grande a nivel mundial en la última década, tras encontrar reservas de hasta mil 300 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el campo de Ixachi. Carlos Treviño, director general de Pemex, aseguró que el descubrimiento brinda al próximo gobierno una plataforma muy importante para arrancar. Las reservas totales del campo tienen un valor de 40 mil millones de dólares, conforme a los precios actuales del crudo, y para su desarrollo se necesitará una inversión de 30 mil millones de pesos hacia el año 2022, dijo Carlos Treviño, en conferencia de prensa.

*Estados Unidos sanciona a la vicepresidenta de Nicaragua.* 
Trump considera al país “una amenaza para la seguridad” y responsabiliza de la represión a Rosario Murillo, la esposa de Daniel Ortega
EE UU presiona con mayor fuerza al régimen de Nicaragua. El presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para sancionar a las autoridades nicaragüenses por abusos contra los derechos humanos, desmantelar la democracia en el país centroamericano y ser una “amenaza contra la seguridad nacional”. El Departamento del Tesoro ha subido, en una tercera ronda sancionadora, en el escalafón hasta llegar a Rosario Murillo, vicepresidenta y esposa del mandatario Daniel Ortega, y a Néstor Moncada Lau, consejero nacional de seguridad. La medida es una contestación a la “violenta respuesta” del Gobierno de Ortega a las protestas que comenzaron en abril y que dejaron más de 350 muertos y al menos 2.000 heridos.

Botón volver arriba