8 columnas

01 de Septiembre del 2018.

Reforma

Apunta Lozoya a SHCP.
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, busca defenderse del caso Odebrecht y quiere que la PGR cite a Miguel Messmacher Linarias, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Lozoya quiere que declare el alto funcionario de Hacienda que aprobó exceptuar a Odebrecht de un proceso de licitación para adjudicarle los contratos de la Refinería de Tula. Junto con Messmacher, también busca que la Procuraduría General de la República (PGR) cite a Rafael Murrieta Cummings, director general de Pemex Transformación Industrial. La suspensión definitiva que impide a la PGR consignar la carpeta de investigación contra el ex director de Pemex en buena medida se encuentra vigente porque ambos funcionarios no han sido citados.

El Universal

Descalifican la Sedena comisión de la verdad.
En entrevista con El Universal, el general Ramos Flores dice que si las acciones para instrumentar una comisión de la verdad se ajustan al marco de la ley, las Fuerzas Armadas se ceñirán a esa legislación. La Sedena ha ejercitado algunas acciones porque considera que la comisión de la verdad no está prevista en el orden jurídico mexicano ni está prevista en algún tratado internacional, entonces, nosotros pensamos que una investigación a cargo de un organismo, que por cierto, le deja la dirección de la misma a los representantes de la víctimas (CNDH) pues no tiene la objetividad y la imparcialidad que se requiere. Como consecuencia de esa postura algunos elementos militares interpusieron un recurso contra esa resolución, porque si la investigación no se hace en el marco de la ley, pues sus derechos, sus garantías pueden verse lesionados al ser una investigación ad hoc, fuera de procedimiento, una investigación, insisto, sin garantías.

Nace nuevo pacto trinacional.
Tras un año de intensos cabildeos, se resolvió la negociación para un nuevo pacto comercial trinacional que, según la oficina de representación comercial de EU, ahora dejará de llamarse Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y será denominado Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés). Tras conocerse la noticia, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, instruyó a Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior, a presentar el texto final del acuerdo ante el Senado. Se mantiene la trilateralidad del acuerdo Un acuerdo en el que México, Estados Unidos y Canadá, de manera exitosa, a lo largo de este periodo renegociaron y modernizaron las disciplinas que estaban vigentes dentro del TLC de América del Norte, informó al entregar el documento a Ricardo Monreal, presidente de la (unta de Coordinación Política del Senado.

Milenio

De última hora se sube Canadá al nuevo TLC.
Canadá se incorporará al nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC) luego de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos. Así, el gobierno de Justin Trudeau se une al entendimiento al que habían llegado el mes pasado Donald Trump y Enrique Peña Nieto. El TLC fue renombrado como US-México-Canada Agreement (USMCA, por sus siglas en inglés) y los tres países tienen 60 días para ratificarlo y que sus respectivos congresos actúen en consecuencia a partir de 2019. Según la agencia Reuters, el nuevo TLC establece un contenido mínimo de 70 por ciento de los tres países en acero y aluminio para la industria automotriz, el cual ya se había acordado entre México y EU, también para mantener tipos de cambio determinados por el mercado y no incurrir en manipulación bancaria.

Jornada

Al filo de la navaja, EU y Canadá alcanzan un acuerdo.
Estados Unidos y Canadá lograron ayer por la noche un pacto comercial nuevo y modernizado, el cual remplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994 e incluye a México. Ello, antes de que a la medianoche venciera el plazo fijado por Washington para negociar, señalaron ambos países. El nuevo convenio se llamará Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (Usmca, por sus siglas en inglés). El Usmca dará a trabajadores, agricultores, rancheros y empresas un acuerdo comercial de alto nivel que resultará en mercados más libres, comercio más justo y un crecimiento económico sólido en la región, manifesta el comunicado, firmado por el negociador comercial estadunidense, Robert Lighthizer, y la canciller canadiense Chrystia Freeland. Los negociadores de Canadá y Estados Unidos agradecieron a su contraparte mexicana, el secretario de Economía Ildefonso Guajardo, su estrecha colaboración en los pasados 13 meses.

Canadá está en el acuerdo.
Después de 13 meses de intensas negociaciones, Canadá, Estados Unidos y México firmarán a finales de noviembre la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Antes de la medianoche de este domingo, cuando vencía el plazo para que Canadá se sumara al pacto que ya había alcanzado con México, el gobierno de EU y el de Canadá confirmaron que alcanzaron un convenio que se llamaría Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés). El primer ministro canadiense Justin Trudeau expresó que era una buena noche para Canadá tras reunirse con su gabinete y dijo que hablaría del acuerdo hoy lunes. Hasta el cierre de esta edición, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se había pronunciado.

TLCAN se salva en el último momento, Canadá dio el sí.
El Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) seguirá siendo trilateral, luego de que Canadá y Estados Unidos llegaran a un acuerdo este domingo, dejando atrás —de último minuto— sus diferencias sobre reglas en productos lácteos y aranceles. Esto supone un paso definitivo en la modernización del pacto que incluye a México y que está vigente desde 1994. Tras una jornada de reunión a contra reloj entre los negociadores estadunidenses y canadienses, se anunció, poco después de las 21 horas de este domingo, que hay acuerdo entre ambos países para continuar con el TLCAN modernizado. Ahora será labor de los Congresos de EU, México y Canadá, la evaluación y aprobación del texto final del pacto comercial, para que sea firmado en un plazo máximo de 60 días, es decir, antes del 30 de noviembre.

Pactan TLC trilateral.
Canadá finalmente aceptó. A dos horas de que venciera el plazo para que México y EU entregaran a sus Congresos el texto del TLC acordado a finales de agosto, Canadá decidió unírseles. EU y Canadá resolvieron parte de sus diferencias. Canadá ofreció más acceso a su mercado de lácteos a los granjeros estadounidenses y aceptaría una nota complementaria de arreglo que limitaría las exportaciones de autos a EU, según filtraron fuentes del gobierno de Canadá a Reuters. En el Capítulo 19 de solución de controversias, EU accedió a que quedara intacto. El nuevo pacto ya no será TLCAN. Ahora se llamará USMCA (siglas en inglés de Acuerdo EU-México-Canadá).

Yes! TLCAN 2.0 será cosa de tres.
Estados Unidos y Canadá cerraron la noche de este domingo las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con lo que se logró mantener trilateral al pacto comercial, dado que ambos países lograron previamente un consenso con México. En una declaración conjunta, Estados Unidos y Canadá informaron que el TLCAN se llamará ahora Acuerdo Estados Unidos-México Canadá (USMCA, por su sigla en inglés), de ser ratificado por los poderes legislativos de las naciones. Es un buen día para Canadá, dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, tras salir de una reunión ministerial en Ottawa, ya concluido el proceso negociador. Poco después, el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijeron que el nuevo acuerdo brindará a nuestros trabajadores, agricultores, ganaderos y empresas un acuerdo comercial de alto nivel que dará como resultado mercados más libres, un comercio más justo y crecimiento económico robusto en nuestra región.

Sin cambios radicales en Banxico dice Heath.
Con más de 30 años de experiencia en el ámbito económico, Jonathan Heath prepara maletas para ocupar una de las cinco sillas de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) a partir de enero de 2019, en sustitución del subgobernador Manuel Ramos Francia, quien en diciembre de este año termina su ciclo en el instituto central. Para mí es un honor que me hayan considerado, yo creo que para cualquier economista es un puesto de mucho prestigio, comentó a El Heraldo de México. Mi aportación será trabajar para que se mantenga la autonomía del Banxico y asegurar que las cosas marchen bien, no tengo pensado hacer algo radicalmente diferente, señaló. Jonathan Heath recuerda que el mandato principal del Banco de México es mantener bajo control la inflación del país.

May apela al interés nacional para frenar a los eurófobos.
La primera ministra británica, Theresa May, ha llegado en una posición de gran debilidad al congreso del Partido Conservador, que se celebra desde ayer en Birmingham. “Dejad de hacer juegos políticos y empezad a actuar en defensa del interés del país”, dijo una May desafiante al sector euroescéptico tory que trata de derribar su plan para lograr un Brexit pactado con la Unión Europea. May se aferra a su propuesta, el conocido como plan Chequers, como único salvavidas de sus negociaciones con Bruselas, dentro y fuera de casa. “Mi plan es el único que puede respetar el resultado del referéndum, asegurar que no haya una frontera entre Irlanda y el Ulster y proteger la economía y los empleos en Reino Unido”, insistía ayer. Pero ni los 27 han respaldado su planteamiento ni los militantes ni todo el ala euroescéptica de su partido se han movido un ápice de su rechazo a las aspiraciones de la dirigente conservadora.

Botón volver arriba